1. ¿Qué es Falsaria?Falsaria es la primera Red Social Literaria en que los usuarios son el único equipo Editorial. Es un proyecto colectivo que intenta establecer una nueva forma de escribir y publicar bajo el formato de Edición Colaborativa.
2. ¿Cómo funciona? Realmente es muy fácil participar: cada nuevo Artículo que se publica (sea cuento, poema, no ficción, etc.,) va a parar a la sección Casi Portada donde permanece, como máximo, 24 hs. ¿Por qué como máximo? Muy simple: si durante ese tiempo el artículo ha conseguido ser votado por al menos diez (10) usuarios de la Red Social (1 “Me Gusta” por usuario) pasa automáticamente a la Portada donde más usuarios podrán verlo y leerlo y premiarlo con más Me Gusta. Si no obtiene esa cantidad, el Artículo pasa a su Categoría correspondiente (Cuento, poesía, microrrelatos, etc.).
3. ¿Qué puedo hacer en Falsaria?
La relevancia de Falsaria radica en su carácter social. De modo que en Falsaria puedes:
- Difundir su obra a un público más amplio.
- Recibir opiniones sobre sus trabajos.
- Lograr un público fiel.
- Mejorar el estilo.
- Ampliar tu curriculum literario.
- Convertirse en autor publicado, tanto en Papel como Digital, a nivel internacional.
- Conocer gente con los mismos intereses.
- Participar en Foros, Grupos temáticos y Taller de escritura creativa.
- Seguir a tus autores favoritos y que te sigan..
6. ¿Para qué quiero que mi artículo pase a la Portada?Es indudable que los artículos que pasen a Portada, por el formato y la presentación, serán considerablemente más leídos por los usuarios, ¡lo cual ya es muy bueno! Pero además, los Artículos compiten en un ranking muy particular: ¡Los 30 autores que más ”Me Gusta” obtengan a lo largo de tres meses formarán parte de la edición en Papel de la Red Social!
7. ¿Cada cuánto tiempo aparece la edición impresa de Falsaria?En principio estamos trabajando para que sean cuatro ediciones al año. En ella se publicarán los 30 autores (esta cantidad puede variar, y máximo 1 artículo por autor), independientemente del género, que hayan conseguido mayor cantidad de Me Gusta del trimestre. Para pasar al Ránking el artículo debe tener, cómo mínimo, 20 votos.
8. ¿Qué ocurre si hay empate de Me Gusta?En caso de empate, es decir, cuando dos o más artículos tienen la misma cantidad de Me Gusta en el ranking final, entrarán en la Edición Impresa aquellos que hayan tenido más Comentarios.
9. ¿Puedo colaborar en el diseño de tapa de la Publicación Impresa?Definitivamente sí. Falsaria es una Red Social Literaria abierta en donde los autores/lectores son quienes, mediante sus votos, determinan el contenido de cada publicación. Estamos trabajando para que, además de escritores, se sumen también ilustradores, dibujantes, fotógrafos, etc., (¡os necesitamos!) para que forméis parte del Diseño de Tapa. Próximamente os mostraremos cómo, ¡pero si ahora quieres mandarnos algo hazlo por mail!
10. ¿Cuántos artículos puedo publicar al mismo tiempo?No hay un número limitado de artículos a publicar por cada autor al mismo tiempo. Ten en cuenta, sin embargo, que cada artículo que publiques “competirá” para ser más votado y finalmente ser incluido en la Edición de Papel de Falsaria, por tanto si subes muchos artículos al mismo tiempo que irán a Casi Portada tan dispersión pasará rápidamente desapercibida (ten en cuanta que estará 24 hs en Casi Portada). Creemos que lo mejor es publicar un número reducido de artículos por día por autor para darle tiempo a tus seguidores a votarte.
11. ¿Por qué mi artículo está debajo de otros si tiene más votos en la Portada?El criterio de publicación de los artículos que pasan a Portada es por orden de llegada (a Portada) y no por votación o fecha de publicación. Esto quiere decir que si tu artículo pasó a Portada un día (o unas horas antes) que otro, y aunque tenga más votos, aparecerá debajo del último en llegar a Portada. Esto se debe a que en Falsaria intentamos promover de igual manera todos los artículos, independientemente de los votos o la fecha en que fue publicado.
12. ¿Por qué mi artículo no está en la Portada si llegó a los diez Me Gusta?Portada no es más que otro “espacio” transitorio donde tu artículo permanece un tiempo indefinido al alcance de más lectores para lograr 20 votos y pasar al Ránkig. Sin embargo, Portada no es infinito. Cuando se llega al cupo máximo de la Portada, los artículos más “viejos” desaparecen y vuelven a su categoría correspondiente. De ese modo, el tiempo que un artículo puede permanecer en Portada dependerá de la cantidad de artículos “nuevos” que hayan alcanzado los votos necesarios para ocupar un lugar en la Portada. Pueden ser días u horas.
No obstante, los artículos, dentro de su categoría correspondiente, siguen participando para formar parte de la edición impresa. Si su número de votos es alto estará, además, en el Ránking de “Candidatos”, es decir los 30 autores que, hasta el momento (se actualiza en tiempo real) forman parte de la Edición impresa.
13. ¿Qué ocurre si tengo más de un artículo dentro del Ranking?Como se especifica más arriba, solo se publicará en la Edición Impresa de Falsaria un (1) artículo por Autor con el objetivo de darles oportunidad a otros escritores. Si ello ocurre, formará parte de la Edición impresa uno solo, el que más votos haya obtenido de dicho autor, descartándose los restantes que podrán seguir compitiendo al año siguiente.
Más información
14. ¿Por qué han bajado los Me Gusta que tenía en mi Artículo?Para garantizar la ecuanimidad en los votos, la Plataforma posee de un sistema de seguridad que detecta los votos fraudulentos. No se permite votar más de una vez desde una misma IP. Sólo se computará un voto de cada grupo de ordenadores con salida única a Internet.
16. ¿Qué Artículos se publicarán en la Edición Impresa de Falsaria?En principio, serán incluidos en la Edición impresa aquellos Artículos que logren un mínimo de
20 Me Gusta.
Por un tema de extensión, solo formarán parte de la Edición Impresa aquellos artículos que pertenezcan a las categorías: Cuentos, Poemas, Microrrelatos y No Ficción.
No obstante, para dar mayor difusión a todos los escritores, aquellos autores que hayan sido publicado en una edición no podrán serlo en la siguiente. Igualmente no se publicarán artículos subidos por partes o capítulos.