Cierra pronto la tarde su ventana,
en el horizonte el mar al sol muerde,
desgastado el brillo la sangre pierde
tiñendo las nubes de rojo y grana.
Heridas del día la noche sana,
mi espíritu busca el destello verde
para que tu amor al mío recuerde
mientras juntos esperan la mañana.
Nuestros amores en la misma cama
visita la luna de fresa y rosa,
ninguno de los dos a otro reclama,
únicamente la estrella celosa
al resto de astros nuestro amor proclama
titilando con versos y con prosa.
En morse grita cómo nos amamos,
cómo hacemos de nuestros besos ramos,
que el lecho pasión y flores rebosa.
Luna, nuestros cuerpos entrelazamos
mientras tu luz de plata nos esposa
y nos hace al uno del otro amos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Destello_verde
gonzalez
Qué linda imagen creaste a los lectores con esto que escribiste! Te dejo mi voto y un abrazo!
Gisel
que lindo escribes, felicidades!
Manger
Buenos versos, amigo Luismi. Te mando un cordial saludo.
jon
Pero que muy buen poema. Mis felicitaciones por el continente y contenido. ¡A portada!, que lo disfruten los demás compañer@s.
Un abrazo.
Ana-Stone
Muy bello poema, te dejo mi voto y un abrazo.
VIMON
Muy bueno, Luismi. Saludos con mi voto.
Skuld
Un poema precioso, Luismi. Un abrazo fuerte.
Mabel
Muy buen poema. Un abrazo Luismi y mi voto desde Andalucía
luismi
Gracias a todos !!
ojosdeescarcha
Me gustó mucho!! Quiero leer mas cosas tuyas! Tienes mi voto
luismi
Muchas gracias. No puede haber un comentario que anime más !!
PAPREFU
Hola Luis… Felicitaciones. Mi voto desde Venezuela. Espero seguir leyendo más de tu creatividad e intelecto.
luismi
Qué amable eres. Te lo agradezco de verdad. Trataré de dedicar algo más de tiempo a la poesía. Tengo poco …
PAPREFU
Bueno continua amigo… Tus versos prometen.
Bendiciones amigo!!!
PedroGda
Felicidades Luismi, me gusta tu poesía, te sigo.
luismi
Gracias, me alegro !
lorni
Saludos, Luismi. Un soneto con todas sus consecuencias y bien estructurado.
Una cuestión: ¿diptongo o diéresis en el tercer verso del segundo cuarteto? Dependiendo de cómo lo hayas considerado – y contando con que hayas tenido en cuenta la sinalefa existente -, o está correcto o le falta una sílaba. Al leerlo suena mejor como diptongo, aunque la palabra en cuestión esté acentuada: «para que tu amor al mío recuerde».
Disculpa si te incomoda mi observación.
luismi
Hola Remedios,
gracias. No me incomoda; no creo que sea esa tu intención. Además, lo que deba ser que sea. Opino que si hay algo que corregir es mejor saberlo cuanto antes.
Creo (es mi opinión pues no soy muy experto en métrica poética) que el verso tiene 11 sílabas, como el resto.
Yo creo que las sinalefas son obligatorias y que las sinéresis son opcionales si es que se pueden hacer, pues parece que no todas están permitidas, y si están permitidas sólo se admiten si la intención de reducir el número de sílabas es necesario. Es decir, aunque una sinéresis sea posible no se permite aplicarla si no tiene el objetivo de reducir el número de sílabas.
La división en sílabas que yo he tenido en cuenta en el verso es: “pa-ra-que-tua-mor-al-mí-o-re-cuer-de” (11 sílabas, las deseadas).
La división “pa-ra-que-tua-mor-al-mío-re-cuer-de” (de 10 sílabas forzando una sinéresis en “mío”) a mí personalmente me suena peor (no puedo pronunciarlo sin mover al acento de la “í” a la “o”). Lógicamente hacer ese diptongo artificial en “mío” no es obligatorio. Esos diptongos artificiales se suelen tolerar como un artificio para que al leer se pueda por ejemplo pasar de 12 sílabas a 11, pero eso no es necesario en este caso. En mi caso no necesito reducir.
De todos modos esa sinéresis (ío) creo que no está ni permitida pues como bien comentas cuando el acento va en la primera vocal como norma general no se permite, aunque es cierto que se hacen excepciones para algunos grupos como ao, ae y oe.
Ciertamente me gustaría encontrar un libro o artículo bueno sobre el tema.
Un abrazo.
Diablos
Interesantísimo asunto.
icorre
Qué bueno! Te sigo y te voto! Saludos,
luismi
Gracias!
Ela_Adal
Preciosa esa luna luismi! Mi voto.
luismi
Gracias!
Soren L. M. Wright
Desde mi desconocimiento por la poesía, francamente, sólo puedo admirar este poema.
El observador
Excelente poema. Felicitaciones. Mi voto para ti.
Adeodatus
Encantador poema, bellamente escrito, gracil sus figuras danzarinas, los versos se desgranan como hilos de trigo
Marisa Béjar
Qué maravilla de poema… Excelente! Me encantó leerte. Saludos y mi voto.
viky
Muy lindos versos mi voto desde Chile.