Prometo no ser ni decir lo que esperan de mí.
De leer y releer he aprendido a leer a los demás, pero no a leerme a mí misma; sigo preguntándome entre tantos pronombres, siempre yo, una y otra vez quién soy yo; yo, yo-yo, así, de arriba abajo, de abajo a arriba, y yo no sé quién soy en realidad; si algún día les digo lo contrario, les estaré preguntando: ¿Acaso no saben quién soy en mi alucinación? Y si alguien me llegara a describir con palabras, entonces poco es que conoce quien soy.
Soy yo y soy mi imaginación y soy tan cambiante como esta, con su bulla y su mutismo, y soy de la gente que lo aprende a escuchar.
Soy la despedida que se convierte en regalo y el saludo que se transforma en castigo; soy a quien le gusta llegar de primera y la que se dio cuenta que la última fila era el mejor lugar; soy lo que dije, lo que no dije, y lo que no tenía que decir; soy la inocente que se creyó el cuento y la que se pasó de lista contándolo; soy la que escribe y la que borra para que quede una historia mejor, porque tal vez el silencio pueda describir quién soy; soy la valiente que cierra los ojos a pesar del vértigo que pueda sentir mirando mi interior y soy quien se emociona cada mañana en una vida destinada a la muerte inevitable; soy la dueña de un ego que se enloqueció porque subrayó en los libros solo lo que concordó con lo que pensó y soy quien ahora no coincide al releer una frase subrayada tiempo atrás por él; soy la que está hecha de acero por resistir el caos y a quien deshacen las lágrimas cuando todo se desbarajusta.
Sé que no soy quien fui; no soy quien soy; soy quien no sabe si será o quien será; soy desorden con apariencia de orden, soy esto y lo otro, mucho y nada, alguien y nadie, soy presente y proyecto, espectadora y protagonista, camino y meta, contradicción y afirmación, cielo e infierno, vida y muerte y no soy yo quien sabe todo esto, son mis palabras las que saben quién soy y soy la que a pesar de escribirlas no quiere releerlas porque soy quien no quiere saber quién soy.
No sé quién soy cuando me creo lo que creo que soy, por eso dejo a la fantasía lo que soy y quien soy; con definirme correría el riesgo de matar lo que no sé que soy.
Es mejor no responder quién soy, qué soy; tal vez detrás de la máscara sí es lo que parece que soy.
GermánLage
Magnífica presentación, Vení_te_cuento. Se nota en ella el oficio y el dominio de la pluma y de la mente. Sin duda leerte será un placer.
Mi cordial saludo de bienvenida y un merecido voto.
VENÍ_TE_CUENTO
Hola GermánLage, muchas gracias por la bienvenida, por leerme y por el voto.
Saludos desde Colombia!
Mabel
¡Excelente relato! Un abrazo y mi voto desde Andalucía. Bienvenida
VENÍ_TE_CUENTO
Hola Mabel,
Que rico que te haya gustado el relato; gracias por la bienvenida y por el voto.
Un saludo para ti 🙂
diáfano
Me encantó Ana! Espero poder seguir leyéndote…saludos!
Iván.Aquino L.
Muy buena presentación Ana te envío mi voto y mis felicitaciónes. Abrazo fuerte.